Piso NES.
Fecha y Lugar: 2023, Burgos.
Autores: MADE.V arquitectos – Daniel González García, Alvaro Moral García, Pablo Cendón Segovia.
Implantado en el acceso principal a la ciudad de Burgos desde la A-1, el edificio anfitrión de este proyecto se erige como una de esas construcciones modernas de la segunda mitad del siglo XX, concebidas para alojar a la población que migraba desde las zonas rurales hacia las grandes ciudades. Con un sistema de estructura de hormigón armado característico de la época, de altura limitada el espacio se manifiesta atravesado por grandes vigas de canto.
El proyecto se desarrolla en diálogo con estas preexistencias, adoptando una estrategia que no busca ocultarlas, sino integrarlas y resaltarlas. Se opta por una actitud respetuosa con la memoria del edificio, reconociendo sus huellas como testigos de su evolución en el tiempo. Así, la intervención no pretende borrar el pasado, sino subrayarlo, permitiendo nuevas capas de significado e interpretación.
La propuesta organiza el reducido espacio disponible en cuatro áreas diferenciadas, separadas por muebles grises que contrastan con paneles de madera de roble y albergan los dispositivos técnicos de la medianera existente. Estos elementos divisores, de baja altura, se sitúan bajo las vigas de hormigón, ajustándose a su espesor y modulando el espacio de manera precisa.
Desde el punto de vista constructivo, el proyecto apuesta por la sencillez tecnológica. Se incorpora un aislamiento perimetral completo en suelos y techos, junto con un refuerzo adicional en el suelo radiante. La calefacción se resuelve mediante una caldera de gas ubicada en la galería de la cocina. Los acabados, cuidadosamente seleccionados, combinan la madera lacada en gris con el rechapado de roble en paredes y suelos, generando un contraste equilibrado entre lo cálido y lo doméstico. Estos revestimientos se fijan a los tabiques de cartón yeso mediante rastreles de madera de pino, garantizando una solución constructiva eficaz y armoniosa.