Cervecería Flandes.

Fecha y Lugar: 2022, Burgos.

Autores: MADE.V arquitectos – Daniel González García, Alvaro Moral García, Pablo Cendón Segovia.

 

El proyecto plantea la adecuación de un pequeño local de hostelería en la Plaza de las Huelgas de Burgos. Los escasos metros cuadrados y la falta, por tanto, de almacenamiento, hace recurrir a una estrategia de mínimos, rompiendo radicalmente con la organización espacial anterior.
La fachada es muy característica de los edificios de esta época, con una cimentación y unos muros anchos en fachada, provocando una sensación de filtro y de profundidad previa a la entrada en el local.
Se plantean, dentro de los dos espacios secuenciados por un muro de ladrillo y un arco, dos formas de enfrentarse a una caja. Por un lado, la caja cerrada de baños e instalaciones que se resuelve con un frente de jatoba corredero que la independiza espacialmente. Por otro, un plano de de la misma madera que envuelve el espacio de la barra, donde toda la importancia radica en el panel de jatoba que se suspende del techo y se derrama incluyendo la grifería que se muestra en el frente.
La fachada, debido a la protección del edificio, no se modifica. Únicamente se renueva, manteniendo los huecos existentes y variando levemente la composición de las particiones permitiendo ventilar y expulsar aire viciado del recuperador de calor y la máquina de climatización. Se mantiene la piedra original de los cimientos del edificio en todos aquellos paramentos donde ha sido posible y el resto se enfosca con un mortero de cal, empastando paredes y techo. Las antiguas luminarias de diferentes marcas de cerveza se recolocan en su lugar original, siendo el contrapunto informe de la geometría pura de los diferentes planos de madera.
El aislamiento acústico y térmico se realiza con trasdosados de pladur y lana de roca. Las luminarias se resuelven con focos puntuales en la zona de público y un carril trifásico en el límite de las cajas llenas y vacías. La climatización se realiza mediante un sistema sencillo de VRV conectado a un recuperador de calor. Todo ello ventila sobre unas rejillas colocadas en la parte superior de las carpinterías.